En esta sección, se encuentran diversas herramientas desarrolladas en el marco del Acuerdo Café Bosque y Clima, así como otras iniciativas lideradas por Solidaridad en Colombia. Estas herramientas abordan temáticas prioritarias para nuestros socios, como el café libre de deforestación, gestión de huella de carbono, agricultura regenerativa y agroforestería. Incluyen documentos como estudios, reportes y estados del arte, tableros dinámicos para consultar datos, videos y juegos.
Estas herramientas son el resultado tangible del trabajo colaborativo impulsado por el Acuerdo. Su objetivo es facilitar a las empresas socias abordar los desafíos en sostenibilidad de manera efectiva.
- Todos
- Café libre de deforestación
- Huella de carbono / cambio climático
- Agricultura regenerativa
- Agroforestería
- Productividad
- Suelos
- Inclusión y género

Costos de producción de café 2024. Colombia

Documento | Video
Reporte que detalla los costos de producción de café en Colombia para 2024, analizando 1,283 fincas. Explora la rentabilidad, la influencia de la productividad, el tamaño de la finca y el sombrío, y la brecha con el ingreso digno.

Dashboard.
Indicadores del negocio cafetero en Colombia
Herramienta construida con datos de cientos de familias caficultoras para entender los costos de producción y tomar decisiones más acertadas. Un esfuerzo conjunto del Acuerdo Café, Bosque y Clima y Solidaridad Colombia.

Monitoreo de la deforestación asociada a café en el marco de la implementación de EUDR. Análisis de tres herramientas

Documento
Análisis comparativo de tres herramientas orientadas al monitoreo de la deforestación en el marco de las nuevas exigencias del EUDR: Global Forest Watch (GFW), IDEAM y Tropical Moist Forest (TMF). Se analizan, entre otras, sus características técnicas y funcionales. Finalmente, se señalan sus principales ventajas, desventajas y uso recomendado.

Simulador de emisiones de carbono equivalente

Herramientas
Herramienta para estimar la reducción de emisiones de carbono equivalente a partir de la incorporación de nuevas prácticas de gestión de residuos y fertilización de cafetales.

Webinar. Estudio de producción de café Colombia. 2023

Video
24 de agosto de 2024. Socialización del estudio que analizó datos de 2.784 fincas cafeteras certificadas en sostenibilidad, recopilados en 2023 en 11 departamentos de Colombia.

Dashboard.
Balance de carbono en el cultivo de café
A continuación, encontrará el resumen de cifras e indicadores de carbono a partir de la consolidación de datos de 506 fincas cafeteras de los departamentos de Antioquia, Caldas, Huila, Nariño, Risaralda, Santander y Tolima. La información consolidada corresponde a año 0 (linea de base)